Embriones humanos sintéticos.
En un avance que redefine cómo se puede crear la vida, los embriólogos que trabajan en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido han desarrollado embriones de ratón de apariencia realista que utilizan solo células madre. Sin huevo Sin esperma Solo células extraídas de otro embrión.
Embriones Artificiales
- AvanceSin usar óvulos o células de esperma, los investigadores han creado estructuras similares a embriones a partir de células madre, lo que proporciona una nueva ruta para crear vida.
- Por qué importaLos embriones artificiales facilitarán que los investigadores estudien el misterioso comienzo de la vida humana, pero están avivando nuevos debates bioéticos.
- Jugadores claveUniversidad de Cambridge; Universidad de Michigan; Universidad Rockefeller
- Disponibilidadahora
Los investigadores colocaron las células cuidadosamente en un andamio tridimensional y observaron, fascinadas, cómo comenzaron a comunicarse y alinearse en la forma de bala distintiva de un embrión de ratón de varios días de antigüedad.
“Sabemos que las células madre son mágicas en su poderoso potencial de lo que pueden hacer. No nos dimos cuenta de que podían organizarse a sí mismos tan bella o perfectamente “, Magdelena Zernicka-Goetz, quien encabezó el equipo, le dijo a un entrevistador en ese momento.
Zernicka-Goetz dice que sus embriones “sintéticos” probablemente no podrían haberse convertido en ratones. No obstante, son una pista de que pronto podríamos tener mamíferos nacidos sin un huevo en absoluto.
Ese no es el objetivo de Zernicka-Goetz. Ella quiere estudiar cómo las células de un embrión temprano comienzan a asumir sus funciones especializadas. El siguiente paso, dice, es crear un embrión artificial a partir de células madre humanas, trabajo que se está llevando a cabo en la Universidad de Michigan y la Universidad Rockefeller.
Los embriones humanos sintéticos serían una bendición para los científicos, permitiéndoles desentrañar los eventos al inicio del desarrollo. Y dado que dichos embriones comienzan con células madre fácilmente manipulables, los laboratorios podrán emplear una gama completa de herramientas, como la edición de genes, para investigarlas a medida que crecen.
Los embriones artificiales, sin embargo, plantean cuestiones éticas. ¿Qué pasa si resultan ser indistinguibles de los embriones reales? ¿Cuánto tiempo pueden crecer en el laboratorio antes de que sientan dolor? Necesitamos abordar esas preguntas antes de que la ciencia avance mucho más allá, dicen los bioéticos. – Antonio Regalado
Temas Médicos :

EPOC: causas, síntomas y tratamiento
Leer Más

Así es como los funcionarios de salud planean usar la vacuna contra el ébola en un nuevo brote de gripe
Leer Más

Las celebridades están obsesionadas con la dieta Keto. Por qué no deberías ser.
Leer Más

¿Qué es el virus Nipah? Brote en India mata al menos 10 personas.
Leer Más

Las barbacoas de verano podría exponer su piel a productos químicos causantes de cáncer.
Leer Más

Las píldoras solares son falsas, advierte la FDA
Leer Más
Misteriosa enfermedad golpea a un empleado de EE. UU. En China, haciendo comparaciones con Cuba ‘Sonic Attacks’
Leer Más

¿Puedes recuperar el sueño perdido en el fin de semana?
Leer Más

Cómo los murciélagos podrían ayudar a los científicos a detener los brotes de Ébola antes de que comiencen
Leer Más

El VIH puede permanecer latente en el cerebro. Esto es lo que eso significa.
Leer Más

La ropa tratada con un revestimiento de “pies calientes” podría evitar las garrapatas.
Leer Más

Cómo la dieta Keto ayuda a prevenir las convulsiones.
Leer Más

¿Podría comer más mariscos ayudar a las parejas a concebir?
Leer Más

¿De dónde vino el virus mortal de Nipah? ¿Y qué otros brotes deberíamos esperar?
Leer Más

Test de mejillones de Seattle positivo para opiáceos.
Leer Más

Ingeniería Inmune.
Leer Más

Adivinación genética.
Leer Más

Embriones Artificiales.
Leer Más

Reversión de la parálisis.
Leer Más

Terapia génica 2.0
Leer Más

Puedes agradecer a estas células cerebrales por el ”Sueño de belleza” que tanto disfrutas.
Leer Más

Encuentran que las prescripciones opioides tienen errores
Leer Más

Fármaco “Enhancer” puede impulsar terapias para los cánceres cerebrales pediátricos.
Leer Más

Nueva técnica puede clonar miles de genes a la vez.
Leer Más

Análisis que detecta ADN de tumores en personas con cáncer en etapa temprana.
Leer Más

Un diagnostico temprano del nervio letal ayudaría a encontrar nuevos tratamientos.
Leer Más

10 avances médicos que podemos esperar en 2022
Leer Más